Microestructura
Entendemos por microestructura las informaciones que puede contener un artículo de diccionario, la manera como están representadas y el orden en el que aparecen. En esta fase, el lexicógrafo tiene que tomar varias decisiones sobre elementos considerados generalmente obligatorios y elementos considerados optativos.
Información morfológica: paradigma de flexión y representación de las irregularidades
En la macroestructura, el lexicógrafo ha decidido si quiere elaborar un diccionario de formas o de lemas y las características que tendrá la entrada. En este punto, tiene que tomar una serie de decisiones condicionadas por lo que se ha escogido en la etapa anterior.
En primer lugar, tiene que decidir cómo se representará el paradigma de flexión, pero las opciones son distintas según lo que se haya decidido anteriormente.
- En caso de que se esté elaborando un diccionario de formas, la información sobre el paradigma de flexión se puede dar dentro de la definición misma, mediante una etiqueta o bien en una nota.
- En caso de que se quiera crear un diccionario de lemas, la información sobre el paradigma de flexión también se puede dar dentro de la definición, mediante una etiqueta o bien en una nota. Además, también cabe la posibilidad de darla en la entrada.